
Además de navegar en un mar de burocracia interminable se han realizado actividades concretas para mejorar la calidad de los visitantes en el área. Como la construcción de baños secos en el área de acampe.
La organización de una delegación en Buenos Aires (donde residen el mayor porcentaje de escaladores y montañistas de nuestro país) trajo nuevos aires a la fundación y acerco sus objetivos a más personas.

También se encararon obras en el Refugio (de uso libre y gratuito) para mejorar el aislamiento del mismo y la provisión de agua potable.
Por otro lado y desde hace varios años se organiza un festival de escalada en Semana Santa donde se comparte con personas de todo el país experiencias y escaladas. Es un encuentro cultural y deportivo. Aunque también hay espacio para las capacitaciones en rescates grupales y auto rescate.
Grupos locales han instalado líneas de descenso independientes para utilizar en caso de accidente entre otras mejoras.

Sigamos adelante!!!
Les dejamos algunas fotos y el link a una entrevista a uno de los referentes de la fundación.



